Gestión de Proyectos según la Guía PMBOK® y preparación del examen PMP® del PMI®


La Guía PMBOK® versión 6 ("Project Management Body of Knowledge” - Norma ANSI/PMI 99-001-2017) publicada por el Project Management Institute (PMI®) en setiembre de 2017, recopila y condensa las mejores prácticas del mundo relativas a la Gestión de Proyectos y es el documento base de estudio para la obtención de la prestigiosa certificación Project Manager Professional (PMP®) concedida por el PMI® a partir de abril de 2018.
La Guía PMBOK® proporciona a sus conocedores una estructura coherente para la práctica de la profesión de Gestión de Proyectos y un conjunto de conceptos y términos compartidos por todos los Gestores de Proyectos (“Project Managers") a nivel mundial.
Por otro lado, la certificación Project Manager Professional (PMP®), otorgada por el Project Management Institute (PMI®), es una de las credenciales profesionales mas prestigiosas del mundo, en gran parte gracias al rigor de su concesión. Desarrollada y mantenida por el PMI® desde 1984, la certificación PMP® solo se concede a personas con demostrada experiencia en Gestión de Proyectos y tras superar un riguroso examen.
La certificación PMP® está reconocida en más de 230 países y cuenta con más de 600.000 personas certificadas en el mundo, de ellas más de 3.000 en España (Abril 2013). El examen para obtener la Certificación PMP® se basa en la Guía PMBOK®. Actualmente, y cada vez mas, las empresas y organizaciones líderes demandan que sus responsables de proyectos posean la certificación PMP®. Este requerimiento les permite asegurar un conjunto de conocimientos avanzados y un lenguaje común entre todos sus “Project Managers”.
Por un lado, las personas implicadas en los proyectos deberían conocer en profundidad la Guía PMBOK® para mejorar su desempeño y empleabilidad, pudiendo optar a la Certificación PMP® si cumplen los requisitos impuesto por el PMI®, .
Por otro lado, las empresas que realizan proyectos, tanto internos como para cliente externo, deberían considerar la implementación de la metodología aportada por la Guía PMBOK® como un medio para conseguir:
- Mejorar su eficiencia al utilizar una metodología estándar validada internacionalmente.
- Incrementar la rentabilidad de sus proyectos, tanto internos como externos, gracias a la mejora de los conjuntos de procesos de inicio, planificación, ejecución, seguimiento y control y cierre de los proyectos que acometen.
- Normalizar los conceptos, términos y procesos utilizados por todo el personal interno implicado en todos sus proyectos.
- Normalizar los conceptos, términos y relaciones entre la organización y sus clientes y proveedores o subcontratistas de proyectos.
- Mejorar de la metodología del ciclo de vida de los proyectos.
- Mejorar la Gestión del Portafolio de Proyectos y de la Oficina de Gestión de Proyectos gracias a la orientación estratégica aportada por la Guía PMBOK®.
Por todo ello, los objetivos son que al finalizar el curso, los asistentes sean capaces de:
- Identificar los procesos y las actividades correspondientes a cada uno de los 5 grupos de procesos definidos en la Guía PMBOK®.
- Conocer los conceptos y procesos asociados cada una de las 10 áreas de conocimiento.
- Enmarcar cada proceso en su grupo de procesos.
- Conocer las entradas, las salidas y las técnicas y herramientas apropiadas de cada uno de los procesos.
- Conocer y aplicar el código deontológico y ético de la profesión.
- Conocer y utilizar las herramientas avanzadas de Inicio, Planificación, Ejecución, Seguimiento y Control y Cierre de los proyectos:
- Técnicas de obtención de la EDT (“WBS”)
- Técnicas de planificación de las actividades, tales como PERT® y CPM y los conceptos asociados.
- Técnica del Análisis del Valor Ganado (“Earned Value Analysis”).
- Técnica y herramientas de la Gestión de la Calidad, tales como las 7 herramientas.
- Tipos y técnicas de negociación y otras herramientas de RR. HH..
- Tipos de contratos, básicos para la Gestión de las Adquisiciones.
- Etc.
- Establecer la estrategia personal de estudio para la preparación del examen.
- Practicar con preguntas tipo, parecidas a las que tendrá que responder en el examen.
- Conocer las tretas para una preparación y realización eficiente del examen.
- Establecer los pasos a seguir para conseguir la certificación PMP® en el plazo mas corto posible.
IMPORTANTE: El curso está actualizado al nuevo contenido para el examen de certificación PMP® implementado por el PMI ® a partir del 11 de enero de 2016.
Directivos, Responsables de Proyectos, Responsables de Departamentos (Marketing, Diseño, Producción, Logística, etc) que gestionen proyectos internos, técnicos y personal de soporte que participe en lo proyectos de forma significativa y en general toda persona que desee conocer las “buenas practicas” de la Gestión de Proyectos recopiladas por el PMI® en la famosa Guía PMBOK®.
Nota: El curso está especialmente orientado hacia las personas que deseen obtener la formación en la Guía PMBOK® versión 6 con el objetivo de presentarse al examen de la Certificación PMP® en un horizonte de corto (a aprtir de abril 2018) o medio plazo.
IMPORTANTE: Requisitos del PMI® para los candidatos al examen de la Certificación PMP®.
Aunque el curso puede ser realizado por cualquier persona interesada en la Gestión y Dirección de Proyectos, si usted desea obtener la certificación Certificación PMP®, hay que tener en cuenta los requisitos que establece el PMI® para los candidatos al examen de certificación:
Formación académica del candidato: | Requisitos sobre la formación específica en Gestión de Proyectos: | Requisitos sobre la experiencia profesional en Gestión de Proyectos: |
---|---|---|
Título universitario de mínimo 4 años académicos (Ingeniero, Arquitecto, Licenciado, ...) |
Suma de un mínimo 35 horas (*). |
Mínimo 3 años de Gestor de Proyectos y 4.500 horas dedicadas a la |
Titulo de Bachillerato, FP II o equivalente. |
Suma de un mínimo 35 horas (*). |
Mínimo 5 años de Gestor de Proyectos y 7.500 horas dedicadas a la |
Tasas del examen para la Certificación PMP®: a partir de 379$, a pagar directamente al PMI® por el candidato. |
||
Para obtener + información visitar el sitio: PMI: Certification Project Management Professional PMP |
(*) El presente curso permite certificar 40 horas de formación sobre Gestión de Proyectos.
Nota: Si usted no puede, por falta de experiencia, acceder de momento a la certificación PMP®, considere certificarse CAPM® (+ información en: PMI: Certification Associate in Project Management CAPM
El curso está diseñado para obtener el máximo rendimiento de cada una de las sesiones y poder analizar y revisar todos los temas y capítulos de la Guía PMBOK®. En cada sesión se analizarán los conceptos clave y las técnicas y herramientas que todo Project Manager debería conocer sobre el objeto de estudio.
El curso está estructurado en 10 sesiones de 4 horas (total: 40 horas).
Sesión: | Temario de la sesión: |
---|---|
1a. |
|
2a. |
|
3a. |
|
4a. |
|
5a. |
|
6a. |
|
7a. |
|
8a. |
|
9a. |
|
10a. |
|